miércoles, 4 de julio de 2012

Lidiar con conflictos


¿Alguna vez le han pedido que detenga su trabajo para hacerle un favor a alguien(precisamente en el momento en que más ocupado se encuentra)?  En el trabajo suelen suceder situaciones como esta todo el tiempo, por lo que es necesario aprender cuándo y cómo decir no de manera asertiva, para que pueda darse su lugar sin irrespetar a sus colegas o superiores.

En una circunstancia donde uno de sus jefes de equipo que depende de usted tiene por costumbre pedir a alguna administrativa que le suba la cartera del coche, y hoy se lo pidiera a su secretaria a pesar de verla muy ocupada. Sería apropiado responder de la siguiente manera: 

“Disculpe Lorena (nombre de la jefa de equipo) honestamente me parece un poco desconsiderado de su parte que le pida a Camila (mi secretaria) que vaya a traerle el bolso del carro.  El día de hoy ella se encuentra sumamente ocupada y no quiero que interrumpa su trabajo por eso. Yo con mucho gusto puedo hacerle el favor o si gusta le puedo decir a su secretaria que lo haga”.

La forma de contestar debería de ser asertiva por varias razones. La primera, hay que considerar que es la jefa de equipo y por lo tanto se debe mostrar respecto; y segundo, al lidiar con el problema de esta manera, puede crear en Lorena un sentimiento de vergüenza por la poca consideración hacia sus inferiores; provocándole que la próxima vez lo piense dos veces antes de hacerlo. 

La situación mencionada es bastante molesta empezando porque Camila no trabaja para ella; y segundo, se encuentra muy ocupada haciendo actividades relacionadas a la empresa, lo cual es muy imprudente por parte de Lorena pedirle dejar las cosas del trabajo a un lado para que le haga un favor personal. Si los papeles hubieran estado invertidos (Lorena ocupada y Camila sin mucho trabajo por hacer) probablemente el contexto sería muy distinto, y por supuesto que en ese caso Camila  debería de colaborarle a Lorena. 

En el trabajo se dan muchas situaciones no siempre placenteras; por lo que es indispensable utilizar la asertividad en la comunicación durante las confrontaciones para evitar inconvenientes. No obstante, el querer mantener una atmosfera libre de problema no debe significar sumisión, por lo que es vital aprender a decir las cosas de buena manera en el momento oportuno. 

3 comentarios:

  1. Muy deacuerdo con tu punto de vista, creo que esta es una de las mejores maneras de lidiar o solucionar este tipo de conflictos, que a mi parecer no deberian de existir porque creo que los bolsos, billeteras, celulares, etc, son de uso personal y de ahi que la responsabilidad es de cada uno, no sabemos las intenciones de la otra persona (Camila) en un impulso de ira, ya que no es su jefa directa, podria hacerle algo al carro simplemente porque (lorena) no tubo el cuidado de fijarse si le faltaba algo por bajar del auto.

    ResponderEliminar
  2. Muy cierto...estoy de acuerdo en que podría prestarse para generar malentendidos que puedan comprometer al empleado.

    ResponderEliminar
  3. yo comparto la opinion de alejandro ya que los objetos personales uno tiene que ser responsable por estas y no involucrar a nadie mas por algun malentendido que pueda ocurrir

    ResponderEliminar