La competencia en el mercado
laboral en la actualidad es bastante agresiva, por lo que los candidatos a
participar en los proceso de reclutamiento deben hacer lo que puedan para
resaltar entre las masas. Para nadie es un secreto que el currículum es la
carta de presentación de los trabajadores, por lo cual se debe procurar que el
mismo cumpla con ciertas características que hagan a este verse como un gran profesional.
Este
breve manuscrito que despliega conocimientos y experiencias del aspirante al
puesto de trabajo, pretende comunicar el perfil profesional y personal del aplicante,
lo cual es vital que cumpla con la función de captar la atención y el interés
del empleador para conseguir una consecuente entrevista.
Los encargados de realizar la
primera selección en el proceso de reclutamiento de una empresa, por norma
general, no dedican más de un minuto por cada currículum que reciben. Por esta
razón, es importante que este genere una buena primera impresión, la cual abra
paso a una posible entrevista laboral y también que forme una actitud positiva
(predisposición) por parte del contratante.
Es importante mantener una distribución clara y concisa, para que
los encargados de realizar las entrevistas (Recursos Humanos) puedan entender y
accesar la información fácilmente. Es significativo tener en cuenta el no mentir
o poner información errónea en este documento, ya que en la entrevista se podrá
confirmar los datos brindados en el currículo. En dado caso de que esto
sucediera, es muy probable que no se le contrate.
Hay que tener en cuenta que pequeños detalles
tales como el tamaño y el tipo de la letra, buena redacción y ortografía, la
extensión del documento… hacen la diferencia entre los demás. Todos los días
las compañías reciben cientos de currículos, por lo que se debe de tener en
cuenta de que para el reclutador somos uno más, y queda en nosotros probar lo
contrario y para lo cual se podría empezar con excelente currículo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario