sábado, 28 de julio de 2012

Normas para ser contratado/ascendido


El mercado laboral se torna cada día más competente, por lo que las personas se han visto obligadas a adaptar o adquirir ciertas destrezas o características que marquen la diferencia entre la competencia y “venderse” a la empresa para lograr ser contratado.

Muchas personas asocian las entrevistas de trabajo con interrogatorios lo cual puede generar un ambiente poco hostil en donde el entrevistado se encuentra nervioso y por ende crea barreras de forma inconsciente; por lo que lo más recomendable es mantener una actitud positiva y contestar de manera tranquila y honesta. Después de todo, la entrevista consiste en temas conocidos por los aspirantes.


La diferencia entre ser contratado/ascendido o no es simple: ¿Es usted una persona profesionalmente íntegra? ¿Tiene usted las habilidades personales para ser contratado/ascendido? Si no las tuviese, de alguna manera u otra se deben adquirir, ya que estas pueden marcar la diferencia entre trabajar o simplemente formar parte de la lista de reclutamiento.

Personalmente opino que las cualidades para ser contratado/ascendido deben de ser varias empezando con liderazgo. Una persona líder es capaz de crear dirección influenciando y alineando a los trabajadores hacia un mismo fin, por lo que son sumamente vitales para el buen funcionamiento y crecimiento de la organización. De la misma manera, la capacidad de adaptación es sumamente importante para diferenciarse entre los demás. Finalmente, la proactividad es valorada el desarrollo de proyectos creativos y al asumir las responsabilidades que estos involucran.

El desarrollo de las prácticas sociales se ha convertido casi en una necesidad para crecer personal y profesionalmente. Las empresas las valoran cada vez más y no sólo entre los profesionales dentro de la misma, sino, que también al momento de seleccionar personal. Estas son de suma importancia ya que pueden marcar la diferencia entre conseguir trabajo/ ser ascendido o no.

miércoles, 18 de julio de 2012

La motivación



La motivación es muy importante en una empresa, ya que se encarga de  generar un impulso en los trabajadores para que esta obtenga mejores resultados. Como líder, mi plan y diagnostico iniciaría en el momento en que la empresa no este cumpliendo sus objetivos propuestos y que dicho factor se debiese al recurso humano.

En ocasiones las personas que carecen de motivación necesitan ser recordadas de lo importante que es el aporte que estas brindan en la empresa.  Pienso que el hábito de la impuntualidad es parte de nuestra cultura como Ticos y no simplemente un acto de desinterés de la persona, por lo que no debería de tomarse las tardías como algo personal. La motivación en este caso seria esencial, ya que ayudaría a corregir una mala costumbre causada por el ambiente cultural.

Igualmente sucede en el ambiente familiar cuando los hijos no quieren hacer sus tareas o sacar buenas calificaciones. Hay que considerar que los niños generalmente no tienen la madurez necesaria para determinar la importancia de cumplir con las obligaciones que la escuela (en este caso) demanda; por lo que considero importante el incentivo, ya que le permite al niño relacionar la responsabilidad con consecuencias positivas (por ejemplo: si termina la tarea, lo dejo jugar bola con sus amigos o si se saca una nota superior a 90 en el examen, lo llevo al cine).

Una persona que tenga mayor experiencia y edad que los demás miembros del grupo podría motivarse de varias maneras tales como: reconocimiento, remuneración, flexibilidad de tiempo para compartir con su familia o ascenso de posición laboral.

La motivación en una compañía generalmente funciona para despertar en sus empleados la necesidad de mejorar su trabajo.  El incentivo puede funcionar tanto para corregir actitudes negativas, como para reafirmar y premiar comportamientos positivos; al final, lo que se pretende es que la persona se sienta satisfecha en la empresa y comprenda que su aporte en ella es elemental. 

jueves, 12 de julio de 2012

Ser Lider


Los lideres son personas visionarias quienes luchan hasta alcanzar sus metas y sueños. En una empresa, los lideres, ocupan un papel muy importante, ya que son los responsables de guiar a la compañía en la dirección del éxito.
 Personalmente, el líder a quien yo admiro es Steve Jobs (cofundador de Apple) debido a su capacitada intelectual, creatividad, originalidad y determinación.

Considero que Steve Jobs nació siendo líder debido a su naturalidad para tomar decisiones, comunicación efectiva, motivación y por supuesto  su gran sentido de innovación (que fue el la gran pieza que lo llevó a la cima).  Él fue un visionario que cambio nuestro estilo de vida por medio de la tecnología (incorporó su marca Apple como parte de nuestra cultura creando una necesidad en nosotros de adquirir sus productos).  El era una persona que no permitía que nada ni nadie se interviniera en su camino; al igual que luchaba y trabajaba por ser el mejor. A pesar del éxito que alcanzó como empresario, Steve Jobs también tuvo sus fuertes caídas; sin embargo, como líder que fue, tuvo las fuerzas necesarias para levantarse y empezar de nuevo.


Pienso que para ser exitoso hay que tener ambición y determinación, ya que durante el camino hacia el triunfo nos vamos a encontrar con obstáculos los cuales pueden alejarnos cada vez mas de nuestra meta o puede acercarnos mas, depende de cómo los enfrentemos. Nada en la vida es imposible, por lo que creo que puedo llegar a cumplir mis sueños de la misma manera que Steve cumplió los suyos.


Mi meta semanal propuesta seria terminar a tiempo mis deberes de la universidad para evitar estrés por medio de la acumulación de los trabajos. El plan de acción a seguir para lograr esto seria implementar un método de organización (calendario) el cual pueda consultar diariamente para informarme sobre los proyecto a realizar. De la misma manera, otorgar un horario  fijo durante el día para la elaboración y ejecución de los mismos.

En conclusión,  pienso que todas las personas son capaces de alcanzar sus deseos si eso es lo que realmente quieren.  La determinación y la ambición son características que juegan un papel muy importante en el proceso de realización, ya que la ambición nos recuerda nuestra aspiración y la determinación nos brinda la fuerza para seguir trabajando por ella.

miércoles, 4 de julio de 2012

Lidiar con conflictos


¿Alguna vez le han pedido que detenga su trabajo para hacerle un favor a alguien(precisamente en el momento en que más ocupado se encuentra)?  En el trabajo suelen suceder situaciones como esta todo el tiempo, por lo que es necesario aprender cuándo y cómo decir no de manera asertiva, para que pueda darse su lugar sin irrespetar a sus colegas o superiores.

En una circunstancia donde uno de sus jefes de equipo que depende de usted tiene por costumbre pedir a alguna administrativa que le suba la cartera del coche, y hoy se lo pidiera a su secretaria a pesar de verla muy ocupada. Sería apropiado responder de la siguiente manera: 

“Disculpe Lorena (nombre de la jefa de equipo) honestamente me parece un poco desconsiderado de su parte que le pida a Camila (mi secretaria) que vaya a traerle el bolso del carro.  El día de hoy ella se encuentra sumamente ocupada y no quiero que interrumpa su trabajo por eso. Yo con mucho gusto puedo hacerle el favor o si gusta le puedo decir a su secretaria que lo haga”.

La forma de contestar debería de ser asertiva por varias razones. La primera, hay que considerar que es la jefa de equipo y por lo tanto se debe mostrar respecto; y segundo, al lidiar con el problema de esta manera, puede crear en Lorena un sentimiento de vergüenza por la poca consideración hacia sus inferiores; provocándole que la próxima vez lo piense dos veces antes de hacerlo. 

La situación mencionada es bastante molesta empezando porque Camila no trabaja para ella; y segundo, se encuentra muy ocupada haciendo actividades relacionadas a la empresa, lo cual es muy imprudente por parte de Lorena pedirle dejar las cosas del trabajo a un lado para que le haga un favor personal. Si los papeles hubieran estado invertidos (Lorena ocupada y Camila sin mucho trabajo por hacer) probablemente el contexto sería muy distinto, y por supuesto que en ese caso Camila  debería de colaborarle a Lorena. 

En el trabajo se dan muchas situaciones no siempre placenteras; por lo que es indispensable utilizar la asertividad en la comunicación durante las confrontaciones para evitar inconvenientes. No obstante, el querer mantener una atmosfera libre de problema no debe significar sumisión, por lo que es vital aprender a decir las cosas de buena manera en el momento oportuno.